La aventura de la ciencia
Datos del Proyecto
Descripción de la Experiencia
En este curso nos hemos acercado al maravilloso mundo de la ciencia, algo que empezamos el 15 de marzo y que hemos desarrollado durante dos meses hasta el 17 de mayo con alumnos de quinto y sexto de diferentes colegios de Jódar (Jaén).
Hemos realizado siete sesiones los viernes por la tarde en el Colegio Arroquia Martínez de Jódar, y otra el sábado 27 de abril en el Parque de las Ciencias de Granada.Cada día estaba dedicado a una disciplina diferente.Así, hemos dado un paseo por la botánica, aerostática, las manifestaciones de la energía (dos sesiones),óptica,química o matemáticas.
Con un enfoque lúdico pero a la vez riguroso, siguiendo el método científico, se han realizado numerosas actividades:
- Proyectos de Investigación:
- Pon nombre a tus árboles: Estudiamos los tipos de hojas, porte y corteza de las especies arbóreas de nuestro patio,elaboramos una guía de identificación e investigamos en clase sobre el origen y los usos de cada de ellos.
- La capa de ozono: Su necesidad,distribución, amenazas y evolución en los últimos años.
- Las fuentes de energía: De dónde la obtenemos, la sostenibilidad del planeta, las nuevas investigaciones, la necesidad del reciclado, etc.
- Visita al Parque de las Ciencias de Granada:
Además de realizar una visita guiada a sus instalaciones: viaje al cuerpo humano, salas científicas, mariposario, planetario,torre de observación… asistimos a un taller sobre la formación y transmisión del sonido.
- Fabricación de juguetes didácticos:
Construimos un boomerang, un avión de poliestireno, un vehículo de energía elástica,un aerodeslizador, una catapulta casera,ilusiones ópticas animadas, un folioscopio o un zoótropo.
- Comprobación de experimentos:
El efecto Venturi en pelotas de ping-pong, la fuente de Herón, lámpara de lava, recubrimiento de metales con cobre, el billete que no arde,ect.
- Visionado de videos didácticos:
Descubrimos por qué el cielo es azul,por qué vuelan los aviones o cómo funciona un spray.
- Juegos de ingenio
En la última sesión, y como complemento alguna de las anteriores también tuvimos tiempo para la reflexión y a poner en práctica el razonamiento con juegos numéricos y lógicos, como acertijos, problemas topológicos y de combinatoria.En la última sesión construimos las piezas de los puzzles “Locura instantánea” y las del Tantrix.
Photo by Andrei Lazarev on Unsplash
Últimos Comentarios